Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/09_123_01_Geranium.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene del griego géranos, -ou (=grulla) por la forma del fruto que recordaría al pico de tales aves. Para el epíteto específico no tenemos ninguna indicación en el protólogo, pero la opinión más extendida se refiere a la forma de la hoja que se asemeja a la pata de una paloma, que es también el nombre común en varios países.
Hábitat: suelos nitrificados con humedad, pastos de terófitos, taludes, bordes de camino, zonas ruderales, cultivos, gleras, setos, espinares, bosques de ribera, encinares y pinares.
Distribución: casi toda Europa, NW de África, Turquía, el Cáucaso y Oriente Medio. Casi toda la Península Ibérica, Mallorca y Menorca. En nuestra Región se conoce del Noroeste: Cehegín, Caravaca y Moratalla.
Floración: de abril a agosto.
Usos tradicionales: principalmente para tratar afecciones de la piel, como úlceras y heridas, así como para aliviar el dolor de "anginas", mitigar afecciones de la boca, afecciones del tracto respiratorio.