Mostrando entradas con la etiqueta Calendula officinalis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendula officinalis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2022

CALENDULA OFFICINALIS (Margarita) EXTENDIDA POR LA REGIÓN. Fotos de diciembre a febrero

Descripción: https://es.wikipedia.org/wiki/Calendula_officinalis

Etimología: el nombre genérico proviene del latín y significa "pequeño calendario" haciendo referencia al hecho de que la duración del día señala la apertura y cierre de sus capítulos, al tiempo que, como los girasoles, se orienta de cara al sol. El epíteto específico también procede del latín medieval officina (= laboratorio medieval) por ser una planta utilizable en la farmacología.

Hábitat: cultivada como planta ornamental y medicinal, raramente naturalizada en la vegetación ruderal

Distribución: de origen desconocido, profusamente cultivada en Europa y otras partes del globo. Cultivada y más o menos naturalizada en muchas provincias ibéricas. Extendida en nuestra Región.

Floración: de febrero a octubre

Usos tradicionales: sus pétalos secos se han usado como sustituto del azafrán para dar color (que no sabor), sus hojas se han consumido en ensalada y sus cabezuelas florales encurtidas en vinagre como aperitivo. Como medicinal se ha utilizado para desinflamar el hígado y para el sistema circulatorio, también como emenagogo, antiséptico y antiinflamatorio.