Etimología: el nombre genérico está dedicado al médico y naturalista francés L.A. Deschamps (1765-1842). El epíteto específico proviene del latín caespes (=césped), es decir, espeso, que cubre como el césped.
Hábitat: pastizales en suelos hidromorfos, depresiones temporalmente inundadas, praderas juncales o prados de siega, pastos de montaña, orillas de cursos de agua, claros de bosques frescos, canchales húmedos, bases de roquedo, turberas, suelos rezumantes, en terrenos silíceos o calizos y suelos con cierta humedad, al menos estacional.
Distribución: zonas templadas y frías de ambos hemisferios Repartida ampliamente por el N, E y C de la Península Ibérica, aunque reemplazada por la subespecie media en parte del cuadrante NE; llega por el S hasta las sierras de Cazorla y Baza. En nuestra Región se encuentra en la Sierra de Villafuerte (Moratalla)
Floración: de junio a agosto.