Mostrando entradas con la etiqueta Campanilla de roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campanilla de roca. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

CAMPANULA MOLLIS (Campanilla de roca) EN BENIZAR (MORATALLA) Y EMBALSE DE ALFONSO XIII. Fotos de mayo a octubre


Etimología: el nombre genérico procede del latín tardío, concretamente el diminutivo del nombre campana, -ae utilizado en la expresión vasa Campana, que eran recipientes hechos en la Campania, región donde se fabricaba un bronce de gran calidad. Este nombre alude a la forma de las flores. El epíteto específico proviene del adjetivo latino mollis, -e, que significa blando, suave, delicado, en referencia a las hojas suaves y peludas.

Hábitat: roquedos nitrificados, ocasionalmente rezumantes, grietas de rocas básicas

Distribución: Región Mediterránea. Cuadrante SE de la Península. en nuestra Región puede verse en la Sierra de la Pila, Benizar, Sierra de Mojantes y Embalse de Alfonso XIII.

Floración: mayo a julio

Figura de protección: Flora de Interés Especial.