Mostrando entradas con la etiqueta Cirsium pyrenaicum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cirsium pyrenaicum. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

CIRSIUM PYRENAICUM (Cardo) EN SIERRA ESPUÑA Y EN EL NOROESTE. Fotos de junio a noviembre


Etimología: el nombre genérico proviene del griego krission, -iou que, en Dioscórides y Plinio se refiere a una planta de tallo tierno, de base triangular y hasta 1 m. de altura y cuyas raíces, atadas encima de la parte afectada sedan el dolor de las varices (en griego kirsós, -ou) y que los autores, sin más base, han supuesto que era un cardo. El epíteto específico es un geográfico latino que significa "pirenaico, de los Pirineos".

Hábitat: herbazales y juncales en márgenes de arroyos, inmediaciones de fuentes permanentes, vaguadas a menudo encharcadas, por lo general en substratos húmedos y calcáreos

Distribución: W de la Región Mediterránea. Casi toda la Península aunque escasea o falta en gran parte del W y NE. En nuestra Región se encuentra en el NW, Sierra del Gigante y Sierra Espuña.

Floración: de junio a septiembre

Usos tradicionales: se ha utilizado en infusiones durante varios meses para limpiar las toxinas del organismo y así eliminar el acné.