Mostrando entradas con la etiqueta Astragalus sesameus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astragalus sesameus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de abril de 2017

ASTRAGALUS SESAMEUS EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos del mes de Abril


Etimología: el nombre genérico proviene del griego astragalos aplicado desde antiguo para nombrar a algunas plantas de la familia Fabaceae debido a la forma cúbica de sus semillas parecida al astrágalo, hueso del pie. El epíteto específico proviene del término latino sesamum (=sésamo), por el parecido de sus semillas con las del sésamo.

Hábitat: pastizales secos, márgenes de caminos y como mala hierba de los campos de cultivo, prados terofíticos ligeramente nitrificados

Distribución: S de Europa y NW de África (Marruecos, Argelia y Túnez), introducida en Australia. Frecuente en la mitad E de la Península Ibérica, rara en el N

Floración: marzo a junio

Curiosidades botánicas: este Astragalus es muy parecido al A. stella con el que suele compartir hábitat. Para distinguirlos fácilmente hay que fijarse en la disposición de la inflorescencia y/o de los frutos. En A. stella cuenta con pedúnculo, en tanto que en A. sesameus son sésiles, es decir, sin pedúnculo, más o menos sentada en la axila de una hoja con un pedúnculo (si lo tiene) no mayor de 1 cm.