Mostrando entradas con la etiqueta Scorpiurus muricatus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scorpiurus muricatus. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

SCORPIURUS MURICATUS (Oreja de liebre), EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de marzo a junio


Etimología: el nombre genérico procede de dos términos griegos: skorpios, -ou (=escorpión) y oura, -as (=cola), es decir, cola de escorpión, por el aspecto de la legumbre enrollada en espiral y retorcida en varios planos y en costillas longitudinales espinosas. El epíteto específico procede del latín murex, que hace referencia a un molusco con cáscara pinchuda, por las espinas de los frutos.

Hábitat: ruderal y arvense, en substrato generalmente básico (calizas, margas, yesos, arcillas)

Distribución: Península Ibérica, Cerdeña, S de Ialia, NW de África y Macaronesia, subespontánea en el S de Francia. S, E y W de la Península Ibérica y Baleares. Extendida en nuestra Región.

Floración: de abril a junio

Usos tradicionales: como verdura (sabor parecido al de las collejas), como forraje para los animales.

Curiosidades botánicas: las espinas del fruto funcionan como mecanismo de diseminación de sus semillas al engancharse en los pelos de los animales y desplazarse con ellos.