Mostrando entradas con la etiqueta Phalaris canariensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phalaris canariensis. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2022

PHALARIS CANARIENSIS (Alpiste) EN LA RAMBLA DEL CANTALAR Y RUBIO (FORTUNA). Fotos del mes de mayo

Descripción: https://www.researchgate.net/publication/354920687_Flora_iberica_XIX_II_Gramineae_partim

Etimología: el nombre genérico proviene del griego phaláris (=alpiste), nombre ya utilizado por Discórides. El epíteto específico es un adjetivo geográfico latino que significa "de Canarias"

Hábitat: herbazales nitrificados, taludes, pastos terofíticos en zonas ruderaizaddas

Distribución: regiones Mediterránea y Macaronésica, cultivada y naturalizada en muchos países del mundo para alimento de aves. Gran parte de la Península Ibérica (escasamente citada en Portugal) e Islas Baleares. En nuestra Región se encuentra en Fortuna, Ricote y el Noroeste.

Floración: de abril a agosto

Usos tradicionales: como alimento para aves de jaula. También tiene un uso medicinal como hipotensor, para el control de los triglicéridos, contra la obesidad y para remediar la arterioesclerosis.