Mostrando entradas con la etiqueta Aquilegia vulgaris subsp. vulgaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aquilegia vulgaris subsp. vulgaris. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

AQUILEGIA VULGARIS SUBSP. VULGARIS (Aguileña) EN LA SIERRA DE VILLAFUERTE Y EN EL RINCON DE LOS HUERTOS (MORATALLA). Fotos de marzo a mayo

Cuando ví esta planta en fotos me gustó tanto que estuve deseando verla como 7 u 8 años. Y, como suele ocurrir con frecuencia, me tropecé con ella sin buscarla y sin saber que estaba allí, con lo cual la sorpresa fue mucho mayor. Tanto el colorido como las formas simétricas de esta ranunculácea son de una belleza poco común. A mí es una de las flores silvestres de nuestra región que más me gustan.


Etimología: el nombre genérico es un vocablo del latín tardío aquilegia (=aguileña). Según Linneo es una errónea derivación de aquilina, antiguo nombre de la planta por sus pétalos corvos como garras de águila. El epíteto específico es un término latino vulgaris, -e (=vulgar, corriente).

Hábitat: herbazales en suelos hidromorfos, bosques, matorrales, pastos, bordes de arroyos y, en general, lugares frescos.

Distribución: C y S de Europa, C, N y E peninsular. En nuestra Región se encuentra en algunos enclaves de Moratalla y Caravaca.

Floración: de abril a agosto.

Figura de protección: Flora de Interés Especial