Mostrando entradas con la etiqueta Linum narbonense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linum narbonense. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de enero de 2022

LINUM NARBONENSE (Lino azul) EXTENDIDO EN LAS MONTAÑAS DEL INTERIOR. Fotos de marzo a junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/09_122_01_Linum.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del latín linum, -i (=lino). El epíteto específico es un geográfico (=de Narbona, ciudad del S de Francia)

Hábitat: matorrales y pastizales, pastos pedregosos, tomillares, ribazos, claros de encinar y pinar, campos abandonados, en suelos calizos, margosos, yesosos, dolomíticos y serpentínicos

Distribución: W de la Región Mediterránea. Gran parte de la Penínula Ibérica (muy localizado en Portugal y Galicia), ausente en Baleares y Cornisa Cantábrica. En nuestra Región se distribuye por las montañas de interior

Floración: de abril a agosto

Usos: las semillas se han utilizado con fines medicinales: para activar la circulación sanguínea y purificar la sangre y para el estreñimiento. También se ha usado para curar las anginas y constipados. También como antiinflamatorio, anestésico y antirreumático.