Mostrando entradas con la etiqueta Oxalis bowiei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oxalis bowiei. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de diciembre de 2014

OXALIS BOWIEI (Vinagrillo rosa) EN EL GARRUCHAL. Fotos de septiembre a diciembre


Etimología: el nombre genérico se compone de dos términos de origen griego: oxýs (=ácido) y hals (=sal) en referencia al sabor ácido de sus tallos y hojas. El epíteto específico está dedicado al botánico inglés James Bowie (1789-1869).

Hábitat: ruderal, en huertos, escombreras, en suelos removidos.

Distribución: originaria de la Región del Cabo (Sudáfrica), asilvestrada en Europa. En la Península Ibérica principalmente en el litoral mediterráeo y Mallorca. Cultivada por sus flores, se asilvestra en muchos de los lugares donde se cultiva de Asia, Oceanía y Europa. 

Floración: de agosto a diciembre.

Curiosidades botánicas: como otras especies del género, en nuestro territorio no fructifica, siendo su reproducción exclusivamente vegetativa. Sus hojas permanecen inmóviles ante los cambios de luz, en lugar de plegarse y abrirse como muchas de sus parientes.