Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_183_29_Allium.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene del término latino allium, .ii (=ajo). ii (=ajo). El epíteto específico proviene del término del latín botánico paniculatus, -a, -um = paniculado, dispuesto en panícula (inflorescencia compuesta de tipo racemoso y porte piramidal)
Hábitat: ruderal, pastizales con cierta hidromorfía, márgenes de bosque, matorrales, repisas de roquedo, bordes de arroyo y saladares.
Distribución: S y E de Europa, N de África, Canarias, Madeira y Oriente Medio. Introducida en el N de América. Casi toda la Península (excepto el extremo NW) y Baleares. En nuestra Región está extendida, siendo más común en el NW
Floración: de junio a agosto.
Usos: como verdura y como condimento.