Etimología: el nombre genérico es probable que tenga su origen en la palabra griega centauros (=centauro), figura mitológica mitad hombre y mitad caballo. Según algunos autores este género estaría dedicado al centauro Quirón, experto en ciencia y medicina, maestro de Esculapio y Aquiles. El epíteto específico es un indicador geográfico "de Málaga", lugar donde se recolectó la que se describió por vez primera.
Hábitat: claros de matorral, bordes de caminos, arcenes, taludes de ramblas, en suelos más o menos nitrificados y con substrato calcáreo o silíceo.
Distribución: endemismo del S de España: Almería, Granada, Málaga y Murcia. En nuestra Región vive en Lorca, cerca del límite provincial con Almería.
Floración: de marzo a julio