Mostrando entradas con la etiqueta Cardo amarillo de roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cardo amarillo de roca. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2013

CENTAUREA SAXICOLA (Cardo amarillo de roca) EN CARTAGENA, EL GARRUCHAL Y SIERRA ESPUÑA. Fotos de marzo a julio


Etimología: el nombre genérico es probable que tenga su origen en la palabra griega centauros (=centauro), figura mitológica mitad hombre y mitad caballo. Según algunos autores este género estaría dedicado al centauro Quirón, experto en ciencia y medicina, maestro de Esculapio y Aquiles. El epíteto específico proviene de los término latinos saxum (=roca, peñasco) y colo (=cultivar, habitar), es decir que vive en las rocas.

Hábitat: ambientes rupícolas termófilos dentro de los pisos termo-mesomediterráneo con ombrótipo semiárido-seco, dunas fijas, acantilados y roquedos costeros, bordes de camino y pastos del interior, en suelos básicos ligeramente nitrificados.

Distribución: endemismo del SE español (Alicante, Albacete, Almería y Murcia). En nuestra Región se distribuye por las sierras litorales orientales hasta Almenara, sierras sudorientales (Altaona, Mirabete, Carrascoy), alcanzando por el interior la falda sur de Sierra Espuña (http://www.floraprotegida.es/flora-vulnerable.php?22)

Floración: abril a agosto

Figura de protección: Flora Vulnerable