Mostrando entradas con la etiqueta Anacamptis collina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anacamptis collina. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

ANACAMPTIS COLLINA (Orquídea pobre) EN LAS SIERRAS LITORALES Y PRELITORALES. Fotos de enero y febrero

Descripción: descrita como Orchis collina en Flora Iberica  http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/21_189_18_Orchis.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del término griego orchis (=testículo), por la forma característica de los tubérculos. El epíteto específico viene del latín collis (=colina, collado).

Hábitat: prados y claros de matorrales, generalmente sobre calizas o yesos

Distribución: S de Europa (S de la Península Ibérica, S de Francia, Italia, Península Balcánica y principales islas mediterráneas), W de Asia (desde Turquía y Palestina hasta el Cáucaso, N de Irán y Turkmenistán) y N de África (desde Marruecos hasta la Cirenacia). S de la Península Ibérica y Baleares. En nuestra región suele encontrarse en colinas y montículos cercanos a la costa, desde Cartagena a Mazarrón, aunque también puede verse puntualmente en algunas zonas del interior.

Floración: de enero a abril.

Curiosidades botánicas: ejemplares hipocromáticos, de labelo amarillento-verdoso, atribuídos a la variedad flavescens pueden observarse en las poblaciones murcianas.