Mostrando entradas con la etiqueta Esparto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esparto. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2022

STIPA TENACISSIMA (Esparto) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de todo el año

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/03/b4/65/f8/03b465f8-7377-4dfe-8fdc-6ad617be8c7d/files/Flora_iberica_19_I_2020.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del término latino stipa, -ae (=tallo, caña o paja de la mies). El epíteto específico proviene del superlativo del adjetivo latino tenax, -ace (=tenaz, persistente, resistente).

Hábitat: suelos poco profundos, laderas soleadas, espartizales, claros de matorral, pinar y encinar, taludes, barbechos, bordes de camino, bases de roquedo, generalmente sobre calizas, margas o yesos.

Distribución: Extendida. Cultivada en tiempos pasados, por lo que resulta difícil delimitar las poblaciones nativas. C y E de la Península Ibérica y NW de África. C y E de la Península desde Tarragona hasta Madrid por el C y hasta Cádiz y el Algarve por el SW, quizá naturalizada en Baleares. Extendida en nuestra Región.

Floración: de diciembre a junio

Usos tradicionales: muy utilizado desde la prehistoria para elaborar cuerdas, pasta para papel y para fabricar diversos utensilios. Sin embargo a partir de la mitad del siglo XX, su uso ha ido decayendo por la incorporación de nuevos materiales de fibras plásticas.