Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_052_02_Beta.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene del latín beta, -ae (=acelga). El epíteto específico proviene del adjetivo latino vulgaris, -e (=vulgar, común).
Hábitat: cultivada y ocasionalmente naturalizada, subespontánea en terrenos cultivados, sobre todo regadíos y huertas.
Distribución: dispersa por toda la Península, cultivada por doquier. Extendida en nuestra Región.
Floración: de julio a octubre
Usos tradicionales: alimentario.
Curiosidades botánicas: a esta especie pertenecen todas las formas de Beta cultivadas (acelgas y remolachas) y por ello la variabilidad en sus caracteres vegetativos es grande.
3%20copia.jpg)






2%20copia.jpg)





%202020-01-08_266.jpg)





%202018-12-04-0.jpg)






%202020-09-25%20(7).jpg)
%202020-09-25%20(8).jpg)
%202020-09-25%20(10).jpg)

%202020-09-29%20(12).jpg)


















