Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/13_142_01_Plantago.pdf
Etimología: el nombre genérico está relacionado con el término latino planta, -ae (=planta del pie), en referencia a la semejanza de la forma y las dimensiones de las hojas de Plantago major con las de la planta del pie. El epíteto específico se compone de dos término de origen latino lancea, -ae (=lanza), más el sufijo -atus, -a, -um que indica posesión o parecido, en referencia al aspecto de las hojas.
Hábitat: pastos y herbazales nitrificados con humedad, al menos temporal.
Distribución: Eurasia y cuenca mediterránea, naturalizada en casi todo el mundo. Toda la Península y Baleares. Extendida en nuestra Región.
Floración: de abril a octubre
Usos: parece ser que desde la época de los antiguos egipcios, se ha usado por sus propiedades medicinales: el jarabe de llantén menor se puede tomar para tratar la bronquitis, el catarro y el asma; el colirio es un buen remedio para la conjuntivitis, y en ungüento con oliva y cera te servirá como cicatrizante, regenerador de la piel y para tratar las heridas infectadas (Wikipedia).