Mostrando entradas con la etiqueta Coris monspeliensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coris monspeliensis. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2013

CORIS MONSPELIENSIS (Tomillo macho) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de febrero a junio


Etimología: kóris era el nombre griego con el que se designaba una planta parecida al hipérico (hierba de San Juan). Linneo lo relacionaba con koris (=insecto, garrapata). El epíteto específico se refiere a la ciudad francesa de Montpellier.

Hábitat: romerales, tomillares y otros matorrales termófilos, proliferando en terrenos calcáreos, yesosos, dolomíticos, pedregosos e incluso arenales.

Distribución: Región Mediterránea europea y N de África. En la Península se encuentra en toda su área mediterránea y en Baleares. Extendida en nuestra región. 

Floración: febrero a junio

Usos: en la medicina tradicional casera se ha empleado para curar fracturas y heridas pues se afirma que tiene la propiedad de soldar los huesos. También se utilizó contra la diarrea, para disolver cálculos renales, contra le neumonía y contra la sífilis.