Etimología: el nombre genérico proviene del término del latín postclásico primus o primulus, -a, -um (=primero) por ser de ls primeras plantas en florecer en primavera. El epíteto específico se compone de dos vocablos griegos: el prefijo privativo a- (=sin) y kaulós (=tallo), en referencia a la carencia de tallo de esta planta.
Hábitat: sotobosques de pinares, juncales y herbazales sobre suelos húmedos, lugares sombreados, junto a cursos de gua.
Distribución: S y W de Europa, Asia Menor, N de África. Dispersa en gran parte de la Península. En nuestra Región se conocen varias poblaciones en la Sierra de Villafuerte exclusivamente, se encuentran en un área muy restringida, ligada a lugares muy húmedos en el fondo de barrancos y laderas. Se han contabilizado varios centenares de individuos.
Floración: de enero a junio
Figura de protección: catalogada como "Flora Vulnerable" (http://www.floraprotegida.es/flora-vulnerable.php/Primula-acaulis-88/)
Usos tradicionales: antiguamente se ponía entre una herida y la venda para evitar que ésta se pegara. También como ornamental.