Mostrando entradas con la etiqueta Dorycnium pentaphyllum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dorycnium pentaphyllum. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2023

DORYCNIUM PENTAPHYLLUM (Boja blanca) EXTENDIDA EN LA REGIÓN. Fotos de marzo a junio

Si te gusta observar o fotografiar insectos busca esta planta porque  una buena cantidad de especies diferentes suelen acudir a ella para libar en sus flores.

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/07_43%20Dorycnium.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del griego doryknion, nombre con el que se designaba diversas plantas  y cuyo nombre deriva de dóry (=lanza) y knao (=frotar), porque al parecer esta planta servía para envenenar la punta de las lanzas en la batalla. El epíteto específico es un nombre compuesto de dos términos griegos: pénte (=cinco) y phyllon (=hoja), porque sus hojas están compuestas por cinco folíolos.

Hábitat: matorrales en suelos nitrificados o alterados, taludes y pastizales secos, en substratos básicos (calizas, margas, dolomías, yesos) o ácidos (esquistos, granitos, areniscas...)

Distribución: W de la Región Mediterránea. Frecuente en casi toda la Península Ibérica y Baleares, rara o nula en el extremo más occidental. Extendida en nuestra Región.

Floración: de abril a julio

Usos tradicionales: en Mula se ha utilizado como alimento para el ganado y en infusión para el tratamiento de las hemorroides. También se ha utilizado para chamuscar el cerdo en la matanza, como leña, para hacer escobas...