Mostrando entradas con la etiqueta Carduus pycnocephalus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carduus pycnocephalus. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2024

CARDUUS PYCNOCEPHALUS (Cardo) EN SIERRA ESPUÑA, BENIZAR Y EN LA RAMBLA DEL PRADICO (LORCA). Fotos de mayo a julio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/16_159_018_Carduus.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del latín carduus, -i (=cardo en su más amplio sentido). El epíteto específico proviene de dos términos de origen griego: pycnós (=denso, compacto) y cephalé (=cabeza), es decir con capítulos florales o inflorescencias densas.

Hábitat: cardales, cunetas, a veces con cierta compensación edáfica, herbazales viarios, rediles, cercanías de viviendas, nitrófila.

Distribución: Región Mediterránea, SE de Europa y alcanza Portugal por el W. Dispersa por la Península Ibérica, sobre todo en la mitad oriental, rara en el resto, y Baleares.

Floración: de marzo a junio

Usos tradicionales: hervidas en agua se utiliza para tratar hemorroides,, en cataplasma para afecciones de la piel, dermatitis, desinfección de heridas.