Mostrando entradas con la etiqueta Hierba orejera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hierba orejera. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2014

MELILOTUS ALBUS (Hierba orejera) EN ARCHENA, EN CIEZA Y EN EL SABINAR. Fotos de julio a octubre


Etimología: el nombre genérico está compuesto por dos vocablos de origen latino mel, mellis (=miel) y lotus (una especie de trébol), es decir, trébol dulce. El epíteto específico proviene del adjetivo latino albus, -a, -um (=blanco), por el color de sus flores.

Hábitat: herbazales en suelos hidromorfos, ruderal, arvense y viaria, en suelos arenosos y frecuentemente encharcados, desde los arenales marítimos a los cultivos de montaña.

Dstribución: Europa, Asia y N de África, naturalizada en América, E y S de África y Australia. Dispersa por casi toda la Península Ibérica y Baleares. En nuestra Región es conocida de algunos enclaves de Archena, Cieza, Caravaca y Moratalla

Floración: de enero a septiembre.

Curiosidades botánicas: tiene su centro de distribución en la Región Eurosiberiana, pero alcanza también la Región Mediterránea en sus zonas más húmedas, constituyendo el SE de España (Murcia y Almería) su límite meridional en Europa y siendo en estos lugares más extremos donde se encuentran los ecotipos más vigorosos de la especie, de talla más elevada y maduración más tardía.