Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/07_33%20Vicia.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene del nombre latino vicia, -ae que a su vez procede del griego bíkion, -ou, nombre con el que designaban a la veza o arveja. El epíteto específico es el nombre que algunos autores latinos (Varrón, Columela y otros) usan para una especie de lenteja.
Hábitat: herbazales de cultivos y bordes de caminos
Distribución: autóctona en el SW de Asia, actualmente subespontánea o naturalizada en el S de Europa, NW de África y Macaronesia. Cultivada y subespontánea en la mayor parte del territorio insular y peninsular (excepto el NW) aunque resulta difícil establecer si está o no naturalizada. En nuestra Región se distribuye de forma puntual.
Floración: de marzo a julio
Usos tradicionales: cultivada como forraje y sus semillas como pienso para las caballerías.