Etimología: el nombre genérico procede del latín tardío, concretamente el diminutivo del nombre campana, -ae utilizado en la expresión vasa Campana, que eran recipientes hechos en la Campania, región donde se fabricaba un bronce de gran calidad. Este nombre alude a la forma de las flores. El epíteto específico se compone de dos términos latinos: rotundus (=redondo) y folium (=hoja), es decir, con hojas redondeadas.
Hábitat: roquedos calizos, pedregales, fisuras de rocas, taludes, pastos.
Distribución: España y SE de Francia. N y mitad oriental de la Península. En nuestra Región vive en Sierra Espuña, montañas nororientales y del noroeste.
%20%20%202016-07-04_2385.jpg)

%20%20%202016-07-04_2391.jpg)
%202017-06-20-151.jpg)
%202019-07-04_657.jpg)
%202019-07-04_654.jpg)
%202017-06-20-260.jpg)
%202017-06-20-292.jpg)


%202017-06-13-245.jpg)