Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/05_085_07%20Sedum.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene del latín sedum, -i, nombre de diversas crasuláceas, como de la siempreviva mayor y de la siempreviva menor. El epíteto específico es un término del latín botánico formado a partir de dos términos latinos gypsum, -i (=yeso) y cola, -ae (=el que habita en), es decir, que vive en suelo yesoso
Hábitat: litosuelos en yesos, margas y suelos yesíferos, roquedos calizos o esquistosos
Distribución: C y SE de la Península Ibérica y N de África
Floración: de junio a agosto
Curiosidades botánicas: se diferencia de Sedum album en que en S. gypsicola las hojas de los tallos fértiles son también papilosas mientras que en el primero suelen ser glabras.