Mostrando entradas con la etiqueta Moehringia intricata subsp. intricata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moehringia intricata subsp. intricata. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2021

MOEHRINGIA INTRICATA SUBSP. INTRICATA EN SIERRA ESPUÑA. Fotos del mes de junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_15_Moehringia.pdf

Etimología: el nombre genérico está dedicado al naturalista alemán H.P. Moehring (1720-1792). El epíteto específico proviene del verbo latino intrico (=enredar, embrollar), por el aspecto intrincado de la planta

Hábitat: fisuras y grietas umbrosas de roquedos calizos entre 1000 y 2000 m. de altura.

Distribución: endemismo del cuadrante SE de la Península Ibérica (Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia). En nuestra Región vive en las sierras de influencia bética (montañas de la comarca del Noroeste, El Gigante, Sierra Espuña y Cambrón)

Floración: mayo a julio

Figura de protección: Flora de Interés Especial