Mostrando entradas con la etiqueta Callipeltis cucullaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Callipeltis cucullaris. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2020

CALLIPELTIS CUCULLARIS (Cruxia acopada) EN PUERTO LUMBRERAS. Fotos del mes de mayo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_154_04_Callipeltis.pdf 

Etimología: el nombre genérico proviene de dos palabras griegas: kallós (=hermosura) y pelté (=pequeño escudo) aludiendo a las bractéolas. El epíteto específico deriva de la palabra latina cucullus (=capucha) y hace referencia también a las bractéolas que protegen las flores y los frutos.

Hábitat: prados terofíticos en suelos pedregosos muy expuestos, tomillares, claros de matorral, en suelos calcáreos, margosos y yesíferos.

Distribución: Península Ibérica, N de Africa y SW y C de Asia. En España se encuentra en el C, E y S. En nuestra Región se puede ver en el Noroeste, Sierra de la Torrecilla (Lorca), Puerto Lumbreras, Sierra Espuña, Sierra de Salinas (Yecla) y posiblemente más extendida.

Floración: de abril a julio