Mostrando entradas con la etiqueta Pazote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pazote. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2023

CHENOPODIUM AMBROSIOIDES (Pazote) EN ALQUERÍAS Y EN ARCHENA. Fotos de julio a octubre

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_052_04_Chenopodium.pdf

Etimología: el nombre genérico se compone de dos vocablos de origen griego: chen, chenós (=ganso) y pódion (=diminutivo de pie o pata) porque las hojas de algunas especies de este género tienen la forma de la planta de una pata de ganso. El epíteto específico se compone de dos términos: el nombre genérico Ambrosia más el sufijo -eidos (indica semejanza, parecido) en referencia al parecido con este género.

Hábitat: herbazales hipernitrificados en zonas de huerta, cercanías a viviendas, embalses, zonas húmedas, arenosas o a veces salinas, cunetas, acequias, bordes de caminos, jardines, huertas, barbechos, costas, campos de cultivo

Distribución: América tropical, introducida en zonas tropicales y subtropicales del Globo, región mediterránea y excepcionalmente en el C de Europa. Naturalizada y dispersa por gran parte de la Península Ibérica y Baleares. En nuestra Región está extendida, sobre todo en la huerta de Murcia.

Floración: de mayo a diciembre

Usos tradicionales: se ha utilizado en la elaboración de bebidas alcohólicas y licores de hierbas. Como planta medicinal contra los retortijones y cólicos, como laxante o purgante, antiemético y vermífugo.