Mostrando entradas con la etiqueta Asteriscus maritimus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asteriscus maritimus. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2016

ASTERISCUS MARITIMUS (Estrella de mar) EN LA FRANJA LITORAL. Fotos de noviembre a julio.


Etimología: el nombre genérico proviene del griego asteriskos (=estrellita), pequeña planta mencionada por Teofrasto en referencia a la corona en forma de estrella formada por las brácteas. El epíteto específico es el adjetivo derivado del vocablo latino mare (=mar), es decir marino, relacionado con el mar, en referencia a que crece cerca del mar.

Hábitat: dunas fósiles, rocas y acantilados marinos, ribazos en arenales costeros y suelos alterados en terrenos calizos y arcillosos.

Distribución: Occidente de la Región Mediterránea, Grecia y Lanzarote. S y E de la Península y Baleares, siempre cerca de la costa. En nuestra Región puede verse en toda su franja litoral.

Floración: de marzo a junio

Usos tradicionales: cultivada como ornamental.