Mostrando entradas con la etiqueta Globularia vulgaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globularia vulgaris. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2022

GLOBULARIA VULGARIIS (Hierba negra) EN LA SIERRA DE VILLAFUERTE (MORATALLA). Fotos del mes de mayo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/14_02%20globularia.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del latín globulus, -i (=glóbulo, globito, bolita) diminutivo de globus, -i,  más el sufijo -aria, -ae que indica relación en sentido amplio, en referencia a la forma globosa de las inflorescencias. El epíteto específico es un adjetivo latino vulgaris, -e (=vulgar, común, ordinario), en referencia a su frecuencia y abundante difusión.

Hábitat: subrupícola, taludes margosos con hidromorfía temporal, roquedos, encinares termófilos, matorrales, pastizales, en calizas.

Distribución: S de Francia, Córcega, Suecia y Península Ibérica. Dispersa por buena parte de la Península. En nuestra Región se encuentra en Priego, Salinas de Zacatín, Hondares, Somogil, Sierra de Villafuerte, Sierra Espuña...

Floración: de marzo a septiembre

Usos tradicionales: el cocimiento de hojas y partes aéreas se ha utilizado para "rebajar la sangre", contra las úlceras de estómago