Mostrando entradas con la etiqueta Lizón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lizón. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de diciembre de 2023

SONCHUS TENERRIMUS (Lizón) EXTENDIDA POR LA REGIÓN, Fotos de todo el año

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/records/item/16361-flora-iberica-vol-16-2-compositae-partim?offset=3

Etimología: el nombre genérico es el utilizado por Plinio para una planta comestible, algo espinosa. El epíteto específico proviene del superlativo del adjetivo latino tener, -is (= tierno) es decir, muy tierno, delicado o esbelto.

Hábitat: todo tipo de ambientes nitrificados, incluidos roquedos, campos cultivados o incultos, bordes de caminos, pedregales, arenales costeros, muros, escombreras, generalmente en substratos ricos en bases, a veces ligeramente salinos.

Distribución: Región Mediterránea, SW de Asia, NE de África e Islas Canarias, introducida en otras regiones de clima mediterráneo, Islas Azores y Nueva Zelanda. Casi toda la Península Ibérica, rara en el N y W y muy frecuente en el E y Baleares. En nuestra Región se encuentra extendida.

Floración: de febrero a diciembre

Usos tradicionales: en Molina de Segura se consumían sus hojas verdes, recolectadas antes de que espigue la flor, en ensalada con tomate y ajo. También se recolectaba como forraje para los conejos, ocas y patos. Como medicinal se ha utilizado para el sistema digestivo, sistema genito-urinario y fritas en aceite para curar quemaduras.