Mostrando entradas con la etiqueta Esparceta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esparceta. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2023

ONOBRYCHIS VICIIFOLIA (Esparceta) EN EL NOROESTE Y ESPINARDO. Fotos de abril a julio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/07_56%20Onobrychis.pdf

Etimología: el nombre genérico está formado por dos términos de origen griego: ónos, -ou (=asno) y brýcho (=engullir, comer), es decir planta que comen los burros. El epíteto específico se compone de dos términos: vicia (=nombre de un género de Fabaceae) más el nombre de origen latino folium, -ii (=hoja), es decir, con hojas parecidas a las del género Vicia.

Hábitat: cultivada como forrajera y en taludes de autopistas y carreteras, naturalizada.

Distribución: probablemente oriunda del SE de Europa y W de Asia,, se ha cultivado ampliamente y se encuentra naturalizada en la mayor parte de Europa, N de África y Norteamérica. N, C, S y E de España peninsular y C de Portugal. Extendida en nuestra Región.

Floración: de marzo a agosto

Usos tradicionales: como forraje para los animales, como ornamental y sembrada para fijación de taludes en caminos y carreteras.




















miércoles, 25 de marzo de 2015

ONOBRYCHIS STENORHIZA (Esparceta) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de marzo a junio


Etimología: el nombre genérico está formado por dos términos de origen griego: ónos, -ou (=asno) y brýcho (=engullir, comer), es decir planta que comen los burros. El epíteto específico se compone asimismo de dos vocablos de origen griego: stenós (=estrecho) y rhíza (=raíz), es decir, de raíces estrechas.
 
Hábitat: matorrales sobre suelos margo-yesíferos, tomillares en substratos básicos.

Distribución: endemismo del SE de España. Extendida en nuestra Región.

Floración: de marzo a junio