Mostrando entradas con la etiqueta Enneapogon persicus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enneapogon persicus. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

ENNEAPOGON PERSICUS EN LA AZOHIA (CARTAGENA). Fotos de diciembre y enero.

Tras varios intentos de búsqueda en distintos años, finalmente he conseguido fotografiar esta planta, incluida en el catálogo regional de Flora Protegida en la categoría de "En peligro de extinción" y en el Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Esta planta sólo está representada en Europa en dos enclaves de nuestra Región


Etimología: el nombre genérico se compone de dos términos de origen griego: enneá (=nueve) y pogon (=barba), en alusión a los nueve nervios del lema prolongados en aristas de Enneapogon desvauxii. El epíteto específico es un geográfico: pérsico, de Persia.

Hábitat: claros de matorral de Periploca laevigata en suelos pedregosos de esquistos o calizas, pastizales de gramíneas vivaces en ambientes cálidos sobre litosuelos, dentro del horizonte inferior del piso termomediterráneo, con ombrótipo semiárido.

Distribución: SE de la Península Ibérica, Egipto, Etiopía, Somalia, Cáucaso, Oriente Medio y C de Asia. Sierras litorales del S de Murcia, concretamente en la Azohía (Cartagena) y en el Cuartel del Ciscar (Lorca).

Floración: de febrero a mayo

Figura de protección: Flora en Peligro de Extinción.