Mostrando entradas con la etiqueta Barrilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrilla. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

MESEMBRYANTHEMUM CRYSTALLINUM (Barrilla, Escarcha) EN LA MANGA, CABO D PALOS, AGUILAS, MAZARRÓN... Fotos de enero a noviembre.

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_047_05_mesembryanthemum.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene de las palabras griegas "mesembrya" (=mediodía) y "anthemom" (=flor), haciendo alusión al hecho de que abre sus flores a mediodía.  El epíteto específico proviene del griego "krystallos" (=hielo o cristal) que hace referencia al aspecto que le da la presencia de papilas acuosas en sus hojas anchas y verdes, aunque a medida que se aproxima el verano van reduciendo su tamaño y toman un color purpúreo

Hábitat: pastizales, roquedos y arenales marítimos, terrenos arcillosos del litoral, ambientes salobres.

Distribución: nativa en Sudáfrica, subespontánea o naturalizada en la Región Mediterránea, Macaronesia, Australia y California. Subespontánea en puntos dispersos de las costas mediterránea y atlántica. En nuestra Región se encuentra distribuída sobre todo en la franja costera, más raramente en saladares del interior.

Floración: de marzo a noviembre

Usos tradicionales:  usada antiguamente para la obtención de sosa (junto con otros plantas comúnmente llamadas "barrilla"). Como medicinal se ha empleado en el tratamiento de las inflamaciones de las membranas pulmonares y genitourinarias, también para problemas hepáticos y renales y para el tratamiento de la disentería. En la actualidad ha sido popularizada por Ferrán Adriá, con el nombre de "ficoide glacial", en la elaboración de ensaladas por su peculiar textura y suculento sabor.
.