Etimología: el nombre genérico proviene del diminutivo latino de rana (ranunculus=ranita), por vivir frecuentemente en terrenos húmedos. El epíteto específico proviene del término latino palus, paludis (=pantano), por el ambiente de crecimiento en lugaes húmedos de esta planta.
Hábitat: pastizales en suelos frescos, pastos secos sobre suelos arenosos, pedregosos o yesosos, tanto en terrenos silíceos como calizos, o pastos en suelos temporalmente húmedos
Distribución: Región Mediterránea, W de Europa. En la mayor parte de la Península y en Baleares.
Floración: de febrero a junio
Curiosidades botánicas: en esta especie se incluye un grupo heterogéneo de táxones que requieren estudios ulteriores.
%2020-5-2013_477.jpg)
%2020-5-2013_470.jpg)
%2020-5-2013_478.jpg)
%2020-5-2013_480.jpg)


%2020-5-2013_676.jpg)
%2020-5-2013_677.jpg)

%2020-5-2013_674.jpg)
%2020-5-2013_475.jpg)
%2020-5-2013_476.jpg)
%2020-5-2013_662.jpg)
%2020-5-2013_673.jpg)
%2020-5-2013_672.jpg)