Mostrando entradas con la etiqueta Kickxia lanigera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kickxia lanigera. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

KICKXIA LANIGERA EN LA ALCAYNA (Molina de Segura) Y EN LO PAREJA (Murcia). Fotos de junio a septiembre

Verdaderamente esta es una planta fea, rastrera, peluda y bastante anodina, ¡vamos, como para no fijarse en ella! Para colmo sus flores son muy pequeñas: contando incluso el espolón, las flores de estas fotos no sobrepasan los 8 mm. Por ese motivo es una planta que pasa totalmente desapercibida. Pero qué belleza de flores para el ojo de la cámara que capta tantos detalles en tan mínima extensión.


Etimología: el nombre genérico está dedicado a Jean Kickx (1775-1831), belga, profesor de Botánica, Farmacia y Mineralogía en la Escuela Superior de Medicina de Bruselas. El epíteto específico se compone de dos términos de origen latino: lana, -ae (=lana) y gero (=llevar) en referencia al aspecto lanudo que le proporciona su indumento.

Hábitat: suelos alterados, cultivos abandonados, barbechos, rastrojos, descampados, cunetas y escombreras, también en ramblas y barrancos, preferentemente con influencia litoral, indiferente edáfico, aunque prefiere los suelos arenosos o margosos.

Distribución: S de la región mediterránea, con cierta disyunción oriental-occidental; ampliamente naturalizada en las regiones templadas de todo el mundo. Principalmente en la mitad S de la Península y en las Islas Baleares. En nuestra Región se encuentra puntualmente dispersa en cotas bajas, sobre todo en la mitad sur provincial, aunque existe alguna localidad en el Altiplano y en el Noroeste.

Floración: de mayo a noviembre