Mostrando entradas con la etiqueta Malva neglecta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malva neglecta. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de mayo de 2023

MALVA NEGLECTA (Malva enana) EN DISTINTOS PUNTOS DE CALASPARRA Y MORATALLA. Fotos de abril a octubre

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/03_060_09_Malva.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del nombre latino malva, -ae, con el que se designaban diversos tipos de malvas, principalmente la malva común (Malva sylvestris) pero también el malvavisco (Althaea officinalis) y la malva arbórea (Lavatera arborea). El epíteto específico es el participio del verbo latino neglego (=no prestar atención, olvidado, no considerado) en referencia a que esta especie había sido confundida durante mucho tiempo con algún taxón similar.

Hábitat: ruderal, lugares pisoteados, herbazales nitrófilos, campos de cultivo y lugares incultos.

Distribución: Europa, NW de África, SW de Asia y Macaronesia. Naturalizada en el N de América. Península Ibérica, excepto en el extremo SW. En nuestra Región se encuentra en la zona N.

Floración: de marzo a noviembre

Usos tradicionales: los frutos ("panecillos") son comestibles Como medicinal se ha utilizado su raíz para morderla los niños cuando le salen los dientes, para combatir el estreñimiento, contra inflamaciones y granos en la piel.