Etimología: el nombre genérico proviene del término latino senex (=viejo, anciano) en alusión (como con el término vulgar "hierba cana") al penacho blanquecino de los frutos. El epíteto específico es un adjetivo latino glaucus, -a, -um (=glauco, gris azulado)
Hábitat: prados terofíticos sobre arenales y dunas costeras dentro del piso mediterráneo con ombrótipo semiárido.
Distribución: algunas zonas costeras de Murcia y Almería como únicas localidades europeas, además de otras conocidas de Egipto, Israel, etc. En Murcia se distribuye por las arenas de La Manga y San Pedro del Pinatar.
Floración: de enero a mayo
Figura de protección: Flora Vulnerable.