Mostrando entradas con la etiqueta Castellia tuberculosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castellia tuberculosa. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2024

CASTELLIA TUBERCULOSA EN MAZARRÓN. Fotos del mes de mayo

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/03/b4/65/f8/03b465f8-7377-4dfe-8fdc-6ad617be8c7d/files/Flora_iberica_19_I_2020.pdf

Etimología: el nombre genérico está dedicado a P. Castelli (1574-1662), un discípulo de A. Cesalpino que fundó el Jardín Botánico de la Universidad de Mesina. El epíteto específico proviene del nombre latino tuberculum (=grumo), es decir, lleno de grumos, en referencia a las lemas con dorso tuberculado.

Hábitat: prados terofíticos nitrificados, en pedregales, taludes, bordes de caminos, arenales marítimos, baldíos y lugares removidos, en substrato preferentemente básico (calizas, margas, dolomías, mármoles.

Distribución: S de Europa, N de África, S y SW de Asia y Macaronesia. S de la Península Ibérica y Baleares. En nuestra Región es conocida de las inmediaciones del embalse del Cenajo (Moratalla), Santa Eulalia (Totana), Mazarrón e Isla Grossa.

Floración: de abril a junio.