Mostrando entradas con la etiqueta Anacyclus clavatus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anacyclus clavatus. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2020

ANACYCLUS CLAVATUS (Moíno) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de todo el año

Descripción: https://www.floravascular.com/index.php?spp=Anacyclus%20clavatus 

Etimología: el nombre genérico proviene de la palabra griega anacycleúo (=girar por todos lados), en referencia a la disposición de las lígulas. El epíteto específico proviene del término latino clava (=maza), por la forma del carpóforo similar a una maza

Hábitat: terrenos antropogénicos, viaria, ambientes nitrificados

Distribución: Mediterráneo, principalmente en la Península Ibérica, esporádica en el resto de Europa. En nuestra Región está muy extendida

Floración: aunque puede verse en floración durante prácticamente todo el año, los meses de mayor floración son los comprendidos entre marzo y julio.

Usos: carece de las propiedades mecicinales y aromáticas de la verdadera manzanilla. Sus semillas son apreciadas por aves silvestres como perdices, codornices, pardillos, etc. En los años de escasez se consumían sus flores y hojas en ensalada