Mostrando entradas con la etiqueta Malva parviflora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malva parviflora. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2023

MALVA PARVIFLORA (Malva de flor chica) EN MOLINA DE SEGURA, LORQUÍ, VALLE DE RICOTE, LORCA, AGUILAS, MAZARRÓN...Fotos de febrero a mayo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/03_060_09_Malva.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del nombre latino malva, -ae, con el que se designaban diversos tipos de malvas, principalmente la malva común (Malva sylvestris) pero también el malvavisco (Althaea officinalis) y la malva arbórea (Lavatera arborea). El epíteto específico está compuesto de dos términos de origen latino: el adjetivo parvus, -a, -um (=pequeño) y el sustantivo flos, -oris (=flor) en referencia a que tiene las flores pequeñas en relación con otras del género.

Hábitat: ruderal, ambientes antropizados, arvense y en suelos yesosos nitrificados.

Distribución: zona mediterránea, SW y S de Asia y Macaronesia. Dispersa por gran parte de la Península Ibérica, pero rara hacia el NW. Extendida en nuestra Región.

Floración: de marzo a agosto

Usos tradicionales: los frutos se consumían como golosina. Como medicinal contra las hemorroides, contra irritaciones del riñón, para tratar el hígado, dolores de vientre, como laxante, emoliente, antitúsica.