Etimología: boupleuros es el nombre griego para una planta desconocida. Se compone de dos términos: bous (=buey) y pleuron (=costilla, lado). Puede que haga referencia a las ranuras longitudinales (los nervios, gruesos y prominentes) de las hojas de algunas especies del género (que recuerdan el costado de un vacuno). El epíteto específico es el superlativo del adjetivo latino tenuis, e (=tenue), en referencia a su aspecto delgadísimo, sutilísimo por su pequeño tamaño.
Hábitat: vive en prados terofíticos con hidromorfia temporal, marismas, bordes de lagunas y cursos de agua, borde de caminos en suelos margosos, arcillosos o salobres.
Distribución: W, C y S de Europa, S de Inglaterra y zonas costeras del Mar del Norte hasta el S de Suecia, SW de Asia y NW de África. En buena parte de la Península Ibérica y Baleares. En nuestra Región se conoce en las Salinas del Zacatín (Moratalla) y en el extremo norte de Lorca
Floración: de julio a octubre
Figura de protección: Flora de Interés Especial