Etimología: el nombre genérico proviene del griego íris, -idos, nombre de varias plantas, particularmente los lirios. El epíteto específico proviene del latín luteus (=amarillo), es decir color que tiende al amarillo, uno de los colores de esta especie, que puede ser azul-violeta, morado, violeta-purpúreo (a veces casi negruzco), violeta claro o amarillo.
Hábitat: claros con herbazales vivaces y matorrales, principalmente en substratos secos de naturaleza básica (a veces más o menos descarbonatados), a menudo pedregosos o de escasa profundidad, ocasionalmente en repisas de roquedo, de ordinario en áreas soleadas no demasiado lluviosas.
Distribución: W de la Región Mediterránea, desde el N de Italia hasta el N de Africa, donde solo se conoce en pocas localidades. En la Península Ibérica principalmente se encuentra en su mitad oriental, con localidades dispersas por el C y W, reapareciendo en las áreas litorales del C de Portugal. Más escaso en las Islas Baleares. En nuestra región puede verse en sierras del Noroeste, Sierra Espuña y en La Unión.
Floración: de marzo a mayo.
Usos: en jardinería de bajo mantenimiento, como tapizante o en rocallas en zonas secas y soleadas.
Figura de protección: Flora de Interés Especial.