Mostrando entradas con la etiqueta Hierba de las moscas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hierba de las moscas. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

PHLOMIS HERBA-VENTI (Hierba de las moscas, Aguavientos) EN EL CALAR DE LA SANTA Y CAMPO DE SAN JUAN (MORATALLA). Fotos del mes de junio


Etimología: el nombre genérico proviene del término griego phlomis, -idos que era el nombre de varias plantas que los autores suponen referibles principalmente a diversas especies del género Verbascum. El epíteto específico proviene del latín botánico herba venti = nombre que se daba en las oficinas de farmacia de Montpellier al aguavientos (Phlomis herba-venti). Según Pena & Lobelius (1571) el restrictivo aludiría a que las hojas, tras los rigores del verano y el otoño, se presentan llenas de agujeros por los que acaban colándose hasta los vientos del gélido invierno.

Hábitat: pastizales y taludes, márgenes de cultivos, lindes, ribazos y cunetas, preferentemente en substratos básicos, suelos margosos, arcillosos o incluso en yesos

Distribución: Región Mediterránea europea, NW de África y estepas del S de Rusia y C de Asia. Dispersa por la Península Ibérica, excepto en el W, NW y la cornisa cantábrica

Floración: de mayo a agosto