Mostrando entradas con la etiqueta Arabis parvula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arabis parvula. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2022

ARABIS PARVULA EN EL RETAMALEJO (CARAVACA). Fotos del día 25-5-2018

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/04_072_24_Arabis.pdf

Etimología: el nombre genérico según el botánico flamenco Dodonaeus proviene de un lapsus de los copistas de algún manuscrito de Discórides según el cual se cambió la A griega por la A latina, de modo que el nombre Drabe (=Draba, una crucífera con análogo porte) fue transcrito como Arabe, y de aquí Arabis. El epíteto específico es el diminutivo del adjetivo latino parva (=pequeña), por su pequeño tamaño (5-15 cm.)

Hábitat: pastizales terofíticos, rara vez en campos de cultivo, de suelos yesosos, margosos o calizos. En nuestra Región se encuentra en los microhábitats asociados a la protección del espartizal  aunque también en prados terofiticos silíceos bajo carrascal, prados montanos y entornos rupícolas umbríos.

Distribución: España y NW de África. En nuestra Región se encuentra dispersa por el interior y Noroeste.

Floración: de febrero a junio