Mostrando entradas con la etiqueta Anthriscus caucalis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anthriscus caucalis. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

ANTHRISCUS CAUCALIS (Ahogagatos) EN LAS CERCANÍAS A LA SIERRA DE VILLAFUERTE (MORATALLA). Fotos del mes de junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/10_129_09%20Anthriscus.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del griego ánthryskon, nombre con el que se designaban a los quijones (Scandix australis). El epíteto específico se refiere a su semejanza con las especies del género Caucalis.

Hábitat: ambientes hipernitrificados y nemorales, cercanía de viviendas, zonas frecuentadas por el ganado, campos abandonados, setos...

Distribución: Europa, NW de África, Turquía, Cáucaso, Siria. Casi toda la Península (más raro en la franja litoral del N y NW) y Baleares. En nuestra Región se encuentra en diversas localidades del NW, Sierra de Ricote, Sierra de la Pila, sierras de Cartagena.

Floración: de marzo a junio.