Mostrando entradas con la etiqueta Alcibara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcibara. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2024

ALOE VERA (Alcibara) NATURALIZADO EN PUNTOS AISLADOS DE LA REGIÓN (EL LLANO DEL BEAL....) Fotos de todo el año

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_183_32_Aloe.pdf

Etimología: el nombre genérico parece provenir del árabe aluat (=cosa amarga) por el amargor de su jugo. El epíteto específico proviene del adjetivo latino verum, -a, um (=verdadero)

Hábitat: cultivada y naturalizada, arenales y roquedos costeros alterados y nitrificados

Distribución: quizá originaria de Arabia, naturalizada en regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios, incluida la Región Mediterránea. Localidades aisladas de los litorales mediterráneo y atlántico de la Península Ibérica e Islas Baleares. En nuestra Región se encuentra naturalizada en los montes próximos a Cartagena.

Floración: de enero a mayo

Usos tradicionales: cultivada desde tiempos antiguos por su uso medicinal (especialmente como vulneraria, afecciones de la piel y quemaduras). También ha tenido un uso ornamental.