Mostrando entradas con la etiqueta Erophaca baetica subsp. baetica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erophaca baetica subsp. baetica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

EROPHACA BAETICA SUBSP. BAETICA (Garbancillo del diablo, Chochos locos) EN LAS INMEDIACIONES DE TALLANTE. Fotos de diciembre y enero


Etimología: el nombre genérico se compone de dos términos de origen griego: er, eros (=primavera, mañana) y phakós, -ou (=lenteja) que da orige al término latino botánico de phaca, -ae (género de las leguminosas), en referencia a que esta planta florece muy temprano. El epíteto específico es un geográfico que hace referencia a la provincia romana de la Baetica, al sur de España.

Hábitat: matorrales sobre substratos pizarrosos, jarales, encinares y pastizales sobre substratos silíceos (filitas y micaesquistos) en ambientes cálidos y relativamente húmedos

Distribución: Península Ibérica y NW de África. Mitad S de la Península. En nuestra Región se conoce de Tallante (Cartagena).

Floración: de diciembre a a abril

Figura de protección: Flora Vulnerable

Usos tradicionales: planta tóxica para humanos y ganado. Sus raíces machacadas se trenzaban para hacer cuerdas.

Curiosidades botánicas: es una especie con alto valor paleobiogeográfico que debió estar más extendida, formando parte de carrascales y alcornocales sobre substratos silíceos por toda la costa murciana. A pesar de encontrarse actualmente en una sola localidad, el número de pies es suficientemente elevado, lo que junto a su carácter no palatable (es venenosa) para el ganado y su presencia en un Espacio Natural Protegido parecen asegurar su conservación para lo que se deberían detener en la zona las roturaciones para plantar almendros (http://www.floraprotegida.es/flora-vulnerable.php?40)