Mostrando entradas con la etiqueta Polygonum equisetiforme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polygonum equisetiforme. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

POLYGONUM EQUISETIFORME (Nudosa) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de abril a noviembre


Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos de origen griego: polýs (=varios, muchos) y gónos (=semilla), es decir, que tiene muchas semillas. El epíteto específico del nombre de género Equisetum, más el sufijo derivado del latín forma (=forma, aspecto, apariencia), es decir con apariencia de Equisetum.

Hábitat: acequias, márgenes de cultivos de regadío, marismas y suelos del litoral, arenosos y más o menos removidos, eriales del interior con suelo yesoso y nitrificado, ramblas y saladares.

Distribución: Región Mediterránea (llegando por el E hasta Irán), Portugal y Macaronesia. Comarcas litorales españolas salvo Galicia y el Cantábrico, valles del Ebro y del Guadalquivir y Mallorca. Extendida en nuestra Región.

Floración: de abril a diciembre

Usos tradicionales: en Yecla ha tenido un uso medicinal como infusión diurética y para combatir el resfriado.